
[+] Mi crítica de Lucky You en LaButaca.net





Una de esas pequeñas historias que le dan sal a la vida diaria, y que pertenece a un buen amigo mío. Sumergidos en una de nuestras interminables charlas de cine, me contó cómo, de niño, se quedaba embobado mirando los grandes carteles de los cines del centro de Madrid, esas enormes superficies en las que se reproducían a mano, y en tamaño más que considerables, los posters de películas que, en aquellos años, podían llegar a permanecer meses y meses en cartelera.
"¡Que Dios nunca te envíe todo lo que eres capaz de soportar!", dice el sabio dicho popular. Y en lenguaje cinematográfico nos lo remacha Paul Thomas Anderson en su soberbia Magnolia, uno de los retratos más demoledores, y sin embargo más bellos, de lo difícil que puede llegar a ser vivir.
ta que ojalá fuera salvífica, pero a la que nadie prestará mayor atención.
oda su inteligencia por un inoportuno rayo; o... Las redes que se tejen entre ellos son de acero: hablar de culpas y de víctimas llega a ser imposible, porque en cierta forma todos somos ambas cosas... y es difícil estar vivo cuando ni siquiera sabes a qué bando afiliarte.
eriza de un solo golpe la angustia de su rostro de cocainómana y, a la vez, nos permite respirar y liberar nuestra tensión, no podemos evitar aprovechar la menor ocasión que tengamos de mirar al cielo, a la espera de que, cuando creemos que no podemos más, que vamos a rendirnos, aún puede caernos encima algo más con lo que no contamos...
Harry Potter y la Orden del Fénix confirma lo que ya apuntaban las últimas entregas del Adolescente Mago: que nos encontramos ante una de las mejores sagas cinematográficas de los últimos años. Por su parte, Laura Linney y Gabriel Byrne nos regalan en Jindabyne unas interpretaciones dignas del relato de Carver que adapta; lástima que el resto de la película no termine de estar a su misma altura.
[+] Mi crítica de Harry Potter y la Orden del Fénix en LaButaca.net
[+] Mi crítica de Jindabyne en LaButaca.net
[+] Cinema Recensioni: Harry Potter y la Orden del Fénix, en They Made Me Do It
[+] 330 millonazos para Harry Potter, en Cinempatía
[+] "Harry Potter y la Orden del Fénix" de David Yates, en Mi galaxia lejana

luego, uno de los libros más citados, estudiados, (normalmente mal) imitados y, por supuesto, leídos, la crónica detallada (lo que Capote llamó una non-fiction novel, y es que el canijo sureño era todo un experto en el automarketing) de unos asesinatos, irracionales y criminales unos, legales los otros.
.
.
.
Una copia mala y ruidosa de las películas que llenaron nuestra adolescencia bajo la advocación de "Steven Spielberg presenta...". Ojalá que, como en aquellas, en Transformers se viera más su huella.
[+] Mi crítica en LaButaca.net
[+] Crítica Transformers: Michael Bay tira la casa por la ventana, en Cinempatía
[+] Crítica: "Transformers", en La sesión golfa
[+] Crítica: Mi Transformer preferido, en Cineahora
[+] ¡Sin cabeza no eres tan valiente!, en Las horas del lobo
[+] Arrollador éxito de "Transformers" en la taquilla USA, en Lo K Sea
[+] ¿Y si Bay se desencasillara?, en Silencio, se rueda
[+] Crítica: Transformers, en Disculpen que no me levante
[+] Todo lo que tiene que ser un blockbuster veraniego: Transformers, en Ser cinéfago, según John Trent. Edición especial
[+] Transformers, en El búnker
[+] B. S. O.: Y... Steve Jablonsky en "Transformers", en Cineahora
Dicen los que de ello entienden que fue el mejor bailarín del siglo XX, quizá el mejor que nunca haya existido. Pero no hace falta ser un experto en ballet (yo no lo soy) para quedarse boquiabierto ante la manera en que Rudolf Nureyev se movía, saltaba y se expresaba sobre un escenario; quizá no sea excesivo decir que no es que su baile fuese bello, es que representaba la Belleza en estado puro.