
Con escasos medios, el director chileno Miguel Littin nos cuenta en La última luna la historia de su abuelo en la Palestina que pasa del Imperio otomano al protectorado británico, y donde aparece la semilla del desastre posterior.
[+] Mi crítica en LaButaca.net
Pues me has aparecido ahora con una película que ni conocía. Eso es lo bueno de esto... no?
ResponderEliminarDFe Kittín sólo he visto, y hace mucho, Alsino y el cóndor, que me encantó.
ResponderEliminarme apunto esta.
un saludo.
donde dice dfe kittín de decir de littín... parece que estuviera tecleando con los pieses.
ResponderEliminarPues claro que sí, Pequeñoibán... al menos una de las cosas buenas, ¿no? :)
ResponderEliminarÉsa no la he visto, Crunch. Si algo no se puede negar es que sabe narrar muy bien las historias, con más complejidad que otros que también hacen películas comprometidas.
Un saludo!
Pues no la he visto y lo que comentas de que cada personaje es un símbolo de cada visión de palestina suena muy interesante. Me la apunto.
ResponderEliminarEs muy simbólica, Freddy, y lo que representan sus personajes es fácil de descifrar. Pero lleva el didactismo mejor que el último Loach, eso sí.
ResponderEliminarUn saludo!