Mostrando entradas con la etiqueta musical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musical. Mostrar todas las entradas

23 diciembre 2007

FELIZ NAVIDAD... CON LA BELLEZA





¿Cuál puede ser el mejor deseo para la Navidad? Alcanzar un momento de paz, de belleza... y desde esta página, no se me ocurre mejor manera que deseárosla recomendándoos una cinta que me ha subyugado: El silencio antes de Bach, de Pere Portabella. Una película diferente, carente de narrativa, experimental... pero a la vez accesible, disfrutable si uno abre la mente y se deja llevar por sus propuestas. El genio de Portabella ha conseguido que las imágenes no sólo acompañen, sino que llegen a fundirse con las melodías. Y como muestra, os dejo un botón. Y junto a él, un profundo deseo: ser todo lo felices que os merecéis. De corazón.




[+] Mi crítica de El silencio antes de Bach en LaButaca.net
[+] En el BlogdeLaButaca.net: Pere Portabella, el inconformista
[+] En el BlogdeLaButaca.net: El arco que va de Smith a Bach

[+] En el BlogdeLaButaca.net: ¡Vivan los años flojos!
[+] En el BlogdeLaButaca.net: Un prodigio llamado Alexandre Desplat
[+] En el BlogdeLaButaca.net: La Academia se equivoca... otra vez

22 septiembre 2007

LA FIESTA Y LA TRAGEDIA



Poco queda en Hairspray de la fuerza corrosiva del original de John Waters; en Un corazón invencible, por su parte, la extraña conjunción Pitt-Jolie-Winterbottom tiene como resultado un sobrio y potente pseudo-documental.

[+] Ver mi crítica de Hairspray en LaButaca.net

[+] Ver mi crítica de Un corazón invencible en LaButaca.net

[+] Crítica: Hairspray, en Cinempatía

23 abril 2007

EL SOL Y EL GORRIÓN



Sunshine es una buena película que sería memorable si no contuviera veinte minutos que se acercan peligrosamente al bochorno (y no precisamente por la cercanía del Sol). Y la irregular La vida en rosa contiene algunas escenas en las que Edith Piaf logra hacerse presente a través de la portentosa Marion Cotillard.

[+] Mi crítica de Sunshine en LaButaca.net

[+] Mi crítica de La vida en rosa en LaButaca.net

26 marzo 2007

LO NUEVO Y LO VIEJO



Zack Snyder no ha defraudado a los que esperábamos lo mejor del firmante de la estupenda Amanecer de los muertos: 300 es una poderosa obra de entretenimiento y, lo que es más importante, la primera película en la que lo nuevo y lo viejo logran convivir para crear algo radicalmente diferente. En el otro extremo, la última película del desaparecido Robert Altman, la irregular El último show, nos habla de un mundo que desaparece, con momentos entrañables y otros prescindibles.

[+] Mi crítica de 300 en LaButaca.net
[+] Mi crítica de El último show en LaButaca.net

[+] Miller: ¿abanderado de una tercera vía en el cine-cómic?, en Silencio, se rueda
[+] "300" de Zack Snyder, en Mi galaxia lejana
[+] 300, en Muchocine.net
[+] 300, en They Made Me Do It
[+] Crítica: "300", en Cineahora
[+] 300!!, en Somewhere We Only Know...*
[+] 300, en El búnker
[+] Cine 2007. 300 (Zack Snyder), en El ascensor de cristal
[+] Alabando a la nada..., en Antarctica Starts Here
[+] Crítica de "300", en Álvaro Oliva
[+] Cientos de bestias al servicio del cine espectáculo, en El séptimo cielo
[+] 300, en El gran carnaval
[+] Recopilando que es gerundio, en Sitges en coreano significa cadáver

03 febrero 2007

ADORO A JENNIFER HUDSON



Ni Beyoncé, ni Eddie Murphy, ni Jamie Foxx... Bill Condon, sin el que no existiría este blog, nos regala en Dreamgirls el descubrimiento de Jennifer Hudson, la Rosa estadounidense. Aún tengo la carne de gallina tras oírle cantar And I Am Telling You I'm Not Going.

[+] Mi crítica en LaButaca.net

[+] Dreamgirls. Crítica y reseña, en ¿Y si esta vez te quedaras?
[+] Crítica: "Dreamgirls", en Cineahora
[+] 3, 2, 1... ¡música!, en Arcadia
[+] Las Supremas de Condon, en El séptimo cielo
[+] Refulgente show, en Silencio, se rueda